En muchas casas, los baños pequeños presentan el reto de encontrar espacio suficiente para todos los elementos esenciales, sin perder la funcionalidad ni el estilo. Entre los desafíos más comunes, se encuentra la idea de incorporar una bañera en un baño pequeño. Sin embargo, con las soluciones adecuadas, es posible disfrutar de una bañera incluso en espacios limitados, transformando tu baño en un oasis de relajación sin sacrificar el espacio vital. A continuación, te damos algunas ideas y consejos sobre cómo tener una bañera en un baño pequeño.
¿Es posible tener una bañera en un baño pequeño?
Cuando se tiene un baño pequeño, puede parecer una tarea difícil (si no imposible) instalar una bañera. Sin embargo, la respuesta es sí. Con las decisiones adecuadas en cuanto a diseño, distribución y elección de materiales, puedes aprovechar el espacio de manera eficiente y funcional. Incorporar una bañera no significa que tengas que renunciar a otros elementos del baño o a la estética que deseas lograr.
Es importante tener en cuenta que, aunque el espacio es limitado, hoy en día existen muchos tipos de bañeras compactas y soluciones ingeniosas para adaptarlas a espacios reducidos. La clave está en elegir la opción que se ajuste mejor a tus necesidades y a las características del baño. A continuación, exploraremos algunas de las mejores soluciones para incorporar una bañera en un baño pequeño.
1. Opta por bañeras compactas y de formas inteligentes



Bañeras de tamaño reducido
Las bañeras tradicionales pueden ser grandes y voluminosas, pero existen modelos compactos que están diseñados específicamente para adaptarse a baños pequeños. Las bañeras pequeñas tienen la misma funcionalidad que las de tamaño completo, pero ocupan mucho menos espacio. Algunas de estas bañeras tienen longitudes de alrededor de 140 cm, lo que las hace ideales para espacios reducidos.
Bañeras empotradas
Las bañeras empotradas son una excelente opción cuando se trata de ahorrar espacio. Estas bañeras se instalan de manera que no sobresalen del nivel del suelo, lo que les permite ocupar menos espacio visual. Además, suelen tener un diseño más sencillo y minimalista, lo que ayuda a que el baño se vea más ordenado y amplio.
Bañeras tipo “pie de gato” o de esquina
Si realmente deseas una bañera tradicional, pero tu baño es muy pequeño, una bañera de esquina o una bañera tipo “pie de gato” podría ser la solución perfecta. Estas bañeras aprovechan las esquinas de la habitación, permitiendo que el espacio central del baño quede libre para otros elementos. Además, las bañeras de esquina suelen ser más profundas que las tradicionales, lo que te permite disfrutar de un buen baño sin ocupar tanto espacio horizontal.
2. Aprovecha el espacio vertical

Si el espacio en el suelo es limitado, una de las mejores formas de hacer que una bañera encaje en un baño pequeño es aprovechar el espacio vertical. Algunas ideas para maximizar la altura de tu baño y tu bañera incluyen:
Instalación de una bañera con una ducha integrada
Una bañera con ducha integrada es una opción muy práctica para baños pequeños. Estas bañeras permiten que puedas disfrutar de un baño relajante y, al mismo tiempo, contar con la opción de ducharte rápidamente. Además, algunas de estas bañeras incluyen mamparas o cortinas de ducha que ayudan a separar el agua, evitando que el baño se moje completamente.
Bañeras con espacio de almacenamiento
El almacenamiento es un elemento crucial en los baños pequeños, y las bañeras con almacenamiento adicional son una excelente opción. Algunas bañeras vienen con compartimentos ocultos debajo de la estructura, lo que te permite almacenar toallas, productos de baño o incluso otros artículos sin que se vean. De este modo, no solo ahorras espacio en el suelo, sino que también aprovechas el espacio vertical de forma eficiente.
3. Utiliza materiales ligeros y funcionales

Elegir materiales que no solo sean atractivos sino también funcionales es esencial para baños pequeños. Los materiales ligeros pueden ayudar a que el baño se sienta menos abrumado, y algunos incluso contribuyen a maximizar la sensación de amplitud, logrando así incorporar de forma armoniosa la bañera en un baño pequeño
Materiales en colores claros
Los colores claros en las superficies de la bañera, los azulejos y las paredes pueden hacer que el baño se vea más grande. Las tonalidades claras como el blanco, beige o gris claro reflejan más luz, lo que crea una atmósfera más luminosa y abierta. Si eliges una bañera en colores claros, también contribuirás a que el baño se vea menos saturado.
Bañeras de acrílico y/o fibra de vidrio
El acrílico y la fibra de vidrio son materiales ligeros, duraderos y relativamente económicos, lo que los convierte en opciones ideales para baños pequeños. Además de ser fáciles de limpiar, las bañeras fabricadas con estos materiales son más fáciles de transportar e instalar, lo que es una ventaja si estás buscando una remodelación rápida o económica.
Bañeras con revestimientos antibacterial
Otra opción a considerar es elegir bañeras que cuenten con un revestimiento antibacerial y antimanchas. Este tipo de bañeras son perfectas para mantener una estética limpia en un baño pequeño, donde las manchas de agua o jabón pueden ser más notorias. Estos revestimientos ayudan a que las bañeras se mantengan con un aspecto impecable durante mucho más tiempo.
4. Juega con la iluminación y los espejos



La iluminación adecuada puede transformar cualquier baño pequeño, haciéndolo sentir más grande y espacioso. Para aprovechar al máximo el espacio, utiliza iluminación que resalte la bañera y las áreas cercanas, creando una atmósfera relajante.
Ilumina la bañera con luces empotradas
Las luces empotradas en el techo, sobre o alrededor de la bañera, pueden ayudar a destacar este espacio sin ocupar más espacio. Esto también permite que la bañera sea el punto focal del baño, mientras que el resto de la habitación se mantiene iluminado y amplio.
Espejos para reflejar luz
Los espejos no solo son útiles para la funcionalidad del baño, sino que también pueden aumentar la sensación de amplitud. Coloca un espejo grande en la pared frente a la bañera o en las paredes laterales. Esto no solo reflejará la luz, sino que también hará que el baño se vea más grande y aireado.
5. Piensa en la distribución del baño

Una correcta distribución es clave cuando se trata de maximizar el espacio en un baño pequeño. Antes de instalar una bañera en un baño pequeño, analiza el layout del baño y cómo se distribuyen los demás elementos (lavabo, inodoro, almacenamiento, etc.). A continuación, algunas ideas para distribuir la bañera sin que el baño se sienta apretado:
Coloca la bañera cerca de una ventana
Si es posible, coloca la bañera cerca de una ventana para aprovechar la luz natural. Esto hará que el baño se vea más brillante y también será más agradable para el baño en sí. Si no puedes instalar una ventana, considera el uso de vidrio transparente o mamparas para duchas que permitan que la luz natural se filtre.
Mantén la bañera en un rincón
Una forma inteligente de ahorrar espacio es colocar la bañera en un rincón, lo que deja más área libre para otras funciones en el baño. Esta estrategia es especialmente efectiva con bañeras de esquina o modelos compactos.
Conclusión
Incorporar una bañera en un baño pequeño no tiene por qué ser una tarea difícil. Con las soluciones adecuadas, es posible aprovechar al máximo el espacio disponible y crear un baño funcional, cómodo y estilizado. Desde elegir una bañera compacta hasta utilizar estrategias de almacenamiento inteligente, las posibilidades son infinitas. No importa lo pequeño que sea tu baño, siempre hay una forma de hacer espacio para tu bañera sin renunciar a la comodidad ni a la estética. ¡Transforma tu baño pequeño en un santuario de relajación hoy mismo!